miércoles, 24 de junio de 2020

Concepto y Clasificación


CONCEPTO.


El descubrimiento de estos instrumentos musicales data con los comienzos de la cultura humana. Los primeros instrumentos, eran utilizados para rituales; por ejemplo, el tambor  se utilizaba para agradecer el éxito en la cacería o en ceremonias religiosas. Con el tiempo estos evolucionaron para dar entretenimiento.

Los instrumentos se definen como los objetos, los cuales son utilizados para un fin por los seres humanos. La característica propia de cada instrumento es la que le confiere la función. En el caso de los instrumentos musicales es dar la función de producir sonidos específicos agradables para el oído humano.

La música es un arte, la cual nos permite expresar muchas cosas sentimientos, pensamientos, etc. por medio de una organización de sonido. Entonces los instrumentos musicales serán los objetos utilizados para producir sonidos y realizar una creación musical.

Los instrumentos musicales son un sistema compuesto que se integran y dan una identidad a éste. Dependiendo de la forma que produzca el sonido, se clasificaran estos.



CLASIFICACIÓN

  • INSTRUMENTOS DE CUERDA: son instrumentos musicales que producen los sonidos por medio de cuerdas vibratorias. Los instrumentos de cuerda mas comunes son: la guitarra, el bajo eléctrico, el violín, la viola, el violonchelo, el contrabajo, el banjo, la mandolina, el ukelele y el arpa.

La clasificación de los instrumentos de cuerda a su vez se divide en tres grupos:

  • Laúdes: son instrumentos en los que las cuerdas están sostenidas por un mástil y un bout, por ejemplo la guitarra, el violín.
  • Arpas: son instrumentos en los cuales las cuerdas están contenidas dentro de un marco.
  • Cítaras: son instrumentos en los cuales las cuerdas están montadas en un cuerpo; como el piano.

  • INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN: son instrumentos que producen su sonido al ser golpeados, agitados o percutidos de alguna forma. Algunos instrumentos de percusión son: la pandereta, triangulo, bombo, marimba, xilófono, etc. Este tipo de instrumentos son muy utilizados para la música andina. 



Los instrumentos de percusión a su vez se dividen a la vez en otros grupos.
  • Membranófonos e idiófonos: los membranófonos son aquellos que producen el sonido a partir de la vibración de una membrana y se golpean generalmente con la mano; un ejemplo de estos es el bombo. Los idiófonos por lo contrario, producen el sonido a partir de la vibración de toso el cuerpo; un ejemplo de ellos es el triangulo, el xilófono.
  • Altura definida e indefinida: los instrumentos de altura definida también se conocen como instrumentos melódicos o de tono preciso. 

  • INSTRUMENTOS DE VIENTO: hoy en día los instrumentos de viento se elaboran además de la madera, también con madera, metal, plástico o alguna otra combinación. Estos instrumentos se tocan soplando aire a través de las boquillas y abriendo o cerrando agujeros con ayuda de los dedos.





Estos instrumentos incluyen los instrumentos desde el mas alto sonido hasta los mas bajos. Entre los mas conocidos esta: la flauta, clarinete, saxofón. 







Concepto y Clasificación

CONCEPTO. El descubrimiento de estos instrumentos musicales data con los comienzos de la cultura humana. Los primeros instrumentos, e...